CONCURSO: VIVERO UNIVERSITARIO DE PROMOTORES EMPRESARIALES (EDICIÓN 2016)


El concurso tiene por objeto formar emprendedores y nutrir una bolsa de promotores empresariales universitarios (PEU) que ayuden a crear nuevas empresas de base tecnológica en el entorno universitario e incluye un programa formativo para impulsar la aparición de nuevas ideas de negocio a partir de proyectos de investigación y tecnologías registradas de las universidades de Castilla y León.
Está dirigido a estudiantes y titulados, así como personal docente, investigador, de administración y servicios y becarios, de cualquiera de las universidades públicas y privadas presenciales de Castilla y León.
“Vivero Universitario de Promotores Empresariales” es fruto directo de un convenio de colaboración para impulsar actividades de transferencia de conocimiento universidad – empresa, suscrito por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL), que es la entidad que realiza la convocatoria, y Santander Universidades (Banco Santander).
PARTICIPANTES
Existen dos tipos de participantes:
Tipo A: EXPERTOS EN EMPREDIMIENTO Y/O GESTIÓN EMPRESARIAL. Que deberán optar a las tecnologías propuestas por la organización del concurso. Deberán cumplimentar el Anexo 1 (consultar Anexo 3)
Tipo B: ALUMNOS E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS (BECARIOS Y PERSONAL PROPIO) que estén trabajando en el desarrollo de tecnologías propias y deseen explorar las posibilidades comerciales de las mismas. También tienen cabida en esta tipología candidatos que estén participando o hayan participado en los programas de prototipos orientados al mercado o de realización de pruebas de concepto desarrollados en el marco de TCUE por las Universidades de Castilla y León. Estos participantes concurrirán con la tecnología que hayan desarrollado o en la que estén trabajando. Deberán cumplimentar los Anexo 1 y 2.
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN, DOCUMENTACIÓN Y LUGAR DE PRESENTACIÓN
Para la Universidad de Salamanca, El formulario de inscripción (Anexo 1) y, en su caso, el Anexo 2, deberá remitirse telemáticamente a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
PLAZO
Finalizará el 30 de junio de 2016.
DESARROLLO DEL CONCURSO
Fase Formativa: Formación on-line en materia de generación de valor para la transferencia tecnológica, orientada a la elaboración de un plan de viabilidad comercial para una tecnología universitaria concreta. Los participantes que hayan superado el período formativo recibirán certificado acreditativo correspondiente y podrán acceder a la Bolsa de Promotores Empresariales Universitarios (PEU).
Fase Competitiva: Los participantes que superen la fase anterior optarán a los premios.
PREMIOS
Cada uno de los dos ganadores de la fase competitiva recibirá un diploma acreditativo así como:
- Ayuda, valorada hasta en 6.000 euros, para desarrollar un prototipo, prueba de concepto, o producto mínimo viable que permita chequear la viabilidad práctica de la nueva idea empresarial y/o realizar un primer test de mercado.
- Dotación económica de hasta 6.000 euros para la constitución del capital social de la nueva empresa.
DOCUMENTOS RELACIONADOS
BASES DEL CONCURSO (Anexo 1) FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (Anexo 2) TIPO B - Descripción tecnología y autorización expresa (Anexo 3) TIPO A - Listado de tecnologías disponibles
Descargar díptico
MÁS INFORMACIÓN
Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León: www.redtcue.es
Fundación General de la Universidad de Salamanca: E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Tel: 923 29 45 00 (ext. 1068)
ENLACES
Información de la Bolsa de Promotores Empresariales Universitarios (PEU)
Ediciones anteriores/ganadores
|