|
|
Protección intelectual
Ciclo de Talleres de Propiedad Industrial e Intelectual dirigido a Investigadores
Dirigido a Departamentos universitarios, personal docente e investigador. 1er TALLER: LO QUE TODO CIENTÍFICO DEBE SABER SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL.
2 º TALLER: PATENTES QUÍMICO-FARMACÉUTICAS Y PATENTES BIOTECNOLÓGICAS.
3 º TALLER: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE.
4 º TALLER: LA PATENTE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN TECNOLÓGICA.
Programa Piloto para el Desarrollo de Prototipos Orientados al Mercado
La Fundación General de la Universidad de Salamanca pone en marcha esta convocatoria piloto, dirigida a estudiantes de últimos cursos de cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, con el objetivo de desarrollar actividades de transferencia de conocimiento en el proceso formativo del estudiante mediante la materialización y desarrollo de prototipos con posibilidades de ser comercializados en el mercado. El plazo de recepción de candidaturas comenzará el día 21 de abril y finalizará el 3 de mayo.
RESULTADO SELECCIÓN DE CANDIDATURAS
Reunida la comisión de evaluación el 7 de mayo de 2010 según recogen las bases de la convcatoria para la concesión de 5 becas para el desarrollo de proyectos dentro del programa piloto de prototipos oeintado al mercado en el Proyecto TCUE-2 ha evaluado las solicitudes presentadas en plazo y forma. Puede consultarse y descargar el acta del resultado del proceso de selección de candidaturas con indicación de la puntuación obtenida. Los proyectos beneficiarios de beca son los cinco proyectos mejor puntuados permaneciendo el resto como proyectos en reserva según el orden de puntuación, en caso de quedar vacante alguno de los cinco proyectos mejor valorados. La firma de los convenios tuvo lugar el 10 de mayo de 2010.
Descargar Bases de la convocatoria
Descargar Formulario de solicitud
Acta de Evaluación de las Solicitudes de Prototipos
PROYECTOS SELECCIONADOS Título: E-COFRE Autora: Soraya María Alvaredo Coco Tutora Académica: Belén Pérez Lancho Colaborador: Luis Enrique Corredera de Colsa (Flag Solutions) Descargar tarjetón. (.pdf)
Título: HERRAMIENTAS 3D Autor: Carlos Ruano Sánchez Tutora Académica: Ana Belén Gil González Colaboradores: Dante Israel Tapia Martínez y Jorge Catalina Coello (Nebusens) Descargar tarjetón. (.pdf)
Título: PROYECTO BIOSENSOR Autor: Luis Javier Carracedo Cordovilla Tutora Académica: Ana de Luis Reboredo Descargar tarjetón. (.pdf)
Título: SIMPLEDOMOS Autor: Raúl Montero Martín Tutor Académico: Juan Manuel Corchado Rodríguez Descargar tarjetón. (.pdf)
Título: SISTEMAS DE SOFTWARE Autor: Pablo Torrecilla González Tutora Académica: María N. Moreno García Descargar tarjetón. (.pdf)
FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE PROTOTIPOS
- Talleres formativos sobre protección industrial e intelectual celebrados los días 5 y 6 de julio de 2010 (10 horas de duración).
- Curso presencial de creación de empresas organizado por el Instituto de Empresa (IE) en Segovia los días 5 y 6 de octubre de 2010.
- Sesión formativa en materias TiC celebrada el 22 de octubre en Salamanca.
Jornadas de difusión y encuentros sectoriales Universidad-Empresa
Oportunidades Para El Encuentro: Universidad-Empresa En El Proyecto T-Cue
Se ha realizado de una jornada dirigida al personal investigador y empresas para presentar propuestas de relación Universidad-Empresa y medidas para favorecer sus vínculos.
Descargar programa |
Descargar programa |
Oportunidades del Programa People del 7º Programa Marco para investigadores y empresas
Se ha realizado de una jornada dirigida al personal investigador y empresas para presentar propuestas de relación Universidad-Empresa y medidas para favorecer sus vínculos.
- Fecha: 13 de Mayo de 2010
- Lugar: Salón de actos de la Facultad de Ciencias Universidad de Salamanca
Descargar programa
|
Participación en la Feria BIOSPAIN 2010
Participación en la Feria BIOSPAIN, del 29 de septiembre a 1 de octubre de 2010, celebrada en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra (Baluarte). Con la participación de los siguientes grupos:
- Grupo de Biotecnología Microbiana
- Fundación Parque Científico Universidad de Salamanca
- Laboratorios USALA
- Centro de Investigación del Cáncer
- Instituto de Neurociencias de Castilla y León
- Instituto de Microbiología Bioquímica
- Servicio de Citometría de Flujo
- Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias
- Servicio de Experimentación Animal
- ENCUENTRO UNIVERSIDAD-EMPRESA: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EDIFICACIÓN SOSTENIBLE
22 de Julio de 2010. Sala Menor de la Hospedería Fonseca
El encuentro contará con la participación de diferentes expertos, tanto del mundo empresarial como universitario e institucional, de modo que a través de sus conocimientos, experiencias y casos de éxito, se genere una corriente motivadora hacia la edificación sostenible. Esta actividad tendrá lugar el día 22 de Julio de 2010 en horario de 09:00 h a 13:30 h, en la Sala Menor de la Hospedería Fonseca (C/ Fonseca, 2. Salamanca)
La participación en el encuentro es gratuita e incluye material para los asistentes.
ORGANIZA
- Fundación General de la Universidad de Salamanca
DIRIGIDO A
- Departamentos universitarios, personal docente e investigador
- Directivos, Gerentes y responsables de departamentos técnicos de empresas del sector (arquitectos, ingenieros, constructores)
- Colegios profesionales.
PROGRAMA
- 9:00h Recepción de asistentes y entrega de documentación
- 9:15h Apertura de la jornada e inauguración
Dña. Pastora Vega Cruz, Vicerrectora de Innovación e Infraestructuras de la Universidad de Salamanca. D. Alejandro Esteller Pérez, Director Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. D. Jesús Mª de Andrés Rodríguez-Trelles, Jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología. Fundación Universidades de Castilla y León
- 9:30h Ponencia de Apertura: “La Innovación como instrumento de mejora de la edificación”
D. Javier Serra, Subdirector General del Ministerio de la Vivienda.
- 10:00h Mesa redonda sobre diseño, arquitectura y construcción en edificación sostenible.
- D. Felipe Romero Salvachúa, Arquitecto del Instituto de la Construcción de Castilla y León.
- D. Arturo Blanco Herrero, BmasC Arquitectos.
- D. José Antonio Tenorio, Ingeniero de Caminos del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.
Modera: D. Antonio de la Mano Morán, Presidente Delegación de Salamanca del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
- 11:00h Desarrollo territorial y urbano sostenible: aspectos normativos.
Dña. Mª Ángeles González Bustos, Dpto. Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad de Salamanca.
- 11:30h Pausa Café
- 12:00h Mesa redonda sobre materiales activos en edificación sostenible.
- D. José Manuel López Zarco, Arquitecto proyectista de la edificación Genio de Granada.
- D. Teodosio Del Caño, Dir. Técnico Onyx Solar.
- D. Juan Antonio Hernández Ramos, Socio de IntelliGlass.
Modera: D. Javier Izard, Responsable I+D Grupo Unisolar.
- 13:00h “Evaluación energética de los edificios: ayudas a la ejecución de mejoras energéticas”
D. Luis Álvarez Díez, Jefe Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética, Ente Regional de la Energía de Castila y León - EREN.
- 13:30h Clausura de la jornada:
D. Antonio de la Mano Morán, Presidente Delegación de Salamanca del Colegio Oficial de Arquitectos de León.
PONENCIAS
Descargar programa completo
Descargar Formulario de inscripción
Foro Universidades: Buenas Prácticas en Transferencia de Conocimiento
8 de julio de 2010. Sala Menor de la Hospedería Fonseca
DIRIGIDO A
- Técnicos de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento, Organismos vinculados con la actividad de I+D+i y la transferencia de conocimiento
- Departamentos universitarios, personal docente e investigador
- Directivos, Gerentes y responsables de departamentos técnicos de empresas interesada en colaborar con universidades y centros de investigación
PROGRAMA
- 9:30h Recepción de asistentes y entrega de documentación
- 10:00h Apertura de la jornada
D. Daniel Hernández Ruipérez, Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca D. Alejandro Esteller Pérez, Director-Gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca D. Jesús Mª de Andrés Rodríguez-Trelles, Jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología, Fundación Universidades de Castilla y León
- 10:15h Presentación del Proyecto TCUE-2
D. Miguel Ángel Salinero Rodero, Fundación General de la Universidad de Salamanca, Coordinador del proyecto TCUE-2
- 10:30h “Isis Innovation: ayuda a los investigadores para identificar y gestionar las ideas de negocio”
D. Tom Hockaday, Managing Director of ISIS Innovation Ltd
- 11:15h “Innoget, una herramienta web 2.0 que conecta a las empresas con la comunidad científica”
D. Jordi Ráfols, Innoget
- 12:00h Pausa Café
- 12:30h “Red de Cátedras de Telefónica: ejemplo de comunicación entre las universidades españolas y la empresa”
D. Fabián García Pastor, Gerente de Reputación y Responsabilidad Corporativa, Red de Cátedras de Telefónica
- 13:15h Mesa redonda
- 13:45h Buffet
- 15:15h “Idea Mining: cómo contribuir al desarrollo de patentes e innovación en colaboración con la industria”
D. Wilhem Bauhus, Head of AFO-Innovation Office, Idea Mining
- 16:00h “Instituto Ideas: un ejemplo de apoyo a la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica desde la Universidad”
Dña. María Márquez Gómez, Instituto Ideas
- 16:45h Mesa redonda
- 17:30h Clausura de la jornada
PONENCIAS
PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO EN TCUE-2
Viernes, 22 de octubre de 2010 Facultad de Ciencias Universidad de Salamanca. SALÓN DE ACTOS
ORGANIZA
- Fundación General de la Universidad de Salamanca
- Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca
DIRIGIDO A
Participantes en el programa piloto de desarrollo de prototipos orientados al mercado en el marco del proyecto TCUE-2 (beneficiarios y tutores académicos). Estudiantes de Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas y titulaciones afines a nivel de grado y postgrado. Personal docente e investigador. Directivos, Gerentes y responsables de departamentos técnicos de empresas del sector TIC.
La jornada se enmarca en el programa piloto para el desarrollo de proyectos de prototipos orientados al mercado dentro del proyecto de desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento desde la Universidad de Salamanca hacia el tejido empresarial (Proyecto TCUE-2), en el marco de la Estrategia Universidad Empresa de Castilla y León 2008-2011.
La participación en la jornada es gratuita e incluye material para los asistentes.
PROGRAMA
- 9:45h Presentación de la Jornada
Dña. Pastora Vega Cruz. Vicerrectora de Innovación e Infraestructuras de la Universidad de Salamanca D. Juan Manuel Corchado Rodríguez. Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.
- 10:00h El cloud computing en el mundo de la empresa: algunos ejemplos prácticos
D. Enric Delgado Samper. Executive I/T Architect. IBM Global Services España S.A.
- 10:30h Redes Inalámbricas de Sensores
D. Dante I. Tapia. Director de I+D. Nebusens
- 11:00h T-Systems: Proyectos recientes de VR y AR
D. Francisco Santisteve Puyuelo. Product Lifecycle Management, CAS, CAE & VR. T-Systems Iberia
- 11:30h Obture CODE: una experiencia emprendedora
D. Raúl Álvarez. Director de arte. Obture CODE, C.B.
- 12:00h Clausura de la jornada:
D. Juan Manuel Corchado Rodríguez. Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.
|
|
|
|