Línea de actuación |
Se contratan y se forman recursos humanos especializados para la mejora de los procedimientos de gestión y el desarrollo de actividades de transferencia del conocimiento desde la universidad a la empresa. Se utilizan los siguientes recursos:
- Plataforma de la oferta tecnológica de la Universidad de Salamanca
Con la creación de esta plataforma se pretende dar a conocer, facilitar y mejorar la prestación de la oferta tecnológica de la Universidad de Salamanca con el objeto de mejorar su funcionamiento y eficacia y potenciar sus relaciones con el tejido empresarial y el resto de agentes de la sociedad, así como fomentar la difusión de los resultados de investigación y estimular la transferencia de conocimiento.
- Formación, asesoramiento e implantación de herramientas de trabajo
Se pretende incidir en la formación del personal de la Fundación General especializado en transferencia de conocimiento en el manejo de herramientas para la mejora de los procedimientos internos de los trabajos de transferencia. La formación se completa con la implantación de herramientas en el sistema de trabajo en la Fundación General.
- Estudio de mejores prácticas en Transferencia del Conocimiento
Se realizará un estudio recopilatorio de las mejores prácticas de transferencia de conocimiento desde instituciones de enseñanza superior hacia el sector empresarial regional, nacional e internacional, así como la implantación de medidas vinculadas.
- Estudio de mejores prácticas en Transferencia del Conocimiento
Se ha realizado un estudio recopilatorio de las mejores prácticas de transferencia de conocimiento desde instituciones de enseñanza superior hacia el sector empresarial regional, nacional e internacional, así como la implantación de medidas vinculadas. Descargar Estudio BPTC
- Plan Estratégico: Fundación General hacia la transferencia de conocimiento
Definir cómo la organización se relaciona con su entorno garantizando su supervivencia, viabilidad y crecimiento como organismo interfaz de transferencia de conocimiento. Ampliar las actividades de transferencia de conocimiento a partir de la definición de áreas de especialización y del incremento de la dedicación del profesorado a la investigación. Potenciar la interacción entre la Fundación General y el tejido social, empresarial y económico para contribuir al desarrollo económico del territorio. Definir y promover un modelo de transferencia de conocimientos de líneas estratégicas y de relación con empresas y otras entidades externas. Se promueven acciones comerciales encaminadas a fortalecer los contactos entre la oferta tecnológica de la universidad y el sector empresarial.
- Difusión de la Oferta Tecnológica de la Universidad de Salamanca
El objetivo es difundir la oferta tecnológica de la USAL, captar nuevos clientes y aumentar significativamente el número de entidades privadas y públicas colaboradoras de la USAL en materia de I+D+i. El plan de trabajo incluye:
- Jornadas de difusión y encuentros sectoriales Universidad-Empresa
- Labores comerciales de la I+D+I de la Universidad de Salamanca
Se pretende aumentar significativamente el número de entidades privadas y públicas colaboradoras de la USAL en materia de la I+D+i y conocer detalladamente la demanda tecnológica del entorno geográfico de influencia.
- Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca
Anualmente se realiza un encuentro entre las Entidades y la Universidad de Salamanca, presidido por el rector. Además, periódicamente se realizan reuniones, encuentros en las que se debaten y se deciden aspectos de organización y gestión de presentes y futuras acciones. También se edita mensualmente un boletín electrónico con las novedades de actualidad y últimas noticias que se van produciendo entorno a la figura de Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca y un boletín anual. Se ha programado la organización de una Expo-Feria Universidad. Empresa para favorecer el impulso de la transferencia de conocimiento, la I+D+I, las nuevas tecnologías en las empresas y el desarrollo del tejido empresarial http://fundacion.usal.es/empresasamigas Para la promoción de la Investigación Cooperativa en sus vertientes regional y nacional también se incide en la promoción de la participación de las empresas en proyectos conjuntos con grupos de investigación y otros proveedores de tecnología del entorno próximo con una serie de actuaciones encaminadas a identificar posibles colaboraciones.
- Captación de nuevos proyectos y vías de financiación
El objetivo de estas acciones es la dinamización de la aplicabilidad del conocimiento universitario, a través de un análisis prospectivo que oriente la investigación universitaria hacia las necesidades del sector productivo. Esta prospectiva tecnológica se va a desarrolla en tres acciones: visitas de orientación tecnológica, prospectiva telemática y mesas de prospectiva universitaria.
- Apoyo a la participación en proyectos de cooperación Universidad-Empresa
Se pretende dar todos los servicios tanto a investigadores como empresas para su participación en programas colaborativos regionales, nacionales (como PROFIT, PETRI, etc), incentivar la participación en programas del VII PM y todas las iniciativas dónde es posible captar recursos económicos. Se constituye una unidad de apoyo para la captación y gestión de proyectos cooperativos y de I+D+I mediante la puesta en marcha de la experiencia piloto de la figura de gestores de proyectos para grupos de investigación para consolidar estas actividades y crear una oficina estable de información empresarial de gestión de ayudas y fomento de las relaciones Universidad-Empresa. Se promociona la protección de resultados de investigación en el ámbito universitario mediante acciones de formación y sensibilización.
- Estudio de motivación de investigadores hacia la transferencia
Esta investigación ha tenido, como objetivo fundamental, avanzar en los diferentes procesos relacionados con la transferencia de conocimiento en la Universidad de Salamanca, estudiando las motivaciones y las barreras que existen en la actualidad con objeto de impulsar esta actividad.
- Estímulo de la transferencia del conocimiento y sensibilización interna
El objetivo es estimular la transferencia de conocimiento mediante el desarrollo de medidas orientadas al mantenimiento de bases de datos y actualización de la oferta tecnológica en internet, la sensibilización de los investigadores favoreciendo una actitud positiva frente a la transferencia de conocimientos y la cooperación empresarial y la orientación de proyectos de fin de carrera en empresas. Se desarrollan además las siguientes acciones:
- Identificación de invenciones
Se fija como objetivo iniciar los primeros pasos para la identificación de invenciones y conocer el estado actual de protección de resultados de investigación en la Universidad de Salamanca.
- Protección intelectual
Programación de actividades con el objetivo de promocionar la protección de resultados de investigación en el ámbito universitario mediante acciones de formación y sensibilización dirigidas fundamentalmente al colectivo de investigadores y contribuir a crear una cultura de la protección de la investigación y llevar a cabo acciones concretas dirigidas a la protección de resultados de investigación en la Universidad de Salamanca.
Las actividades desarrolladas en esta línea se encuentran enmarcadas en el Plan Galileo (Plan Institucional de fomento de la cultura de la innovación, el espíritu emprendedor y la creación de empresas en la Universidad de Salamanca. http://plangalileo.usal.es/ Llevamos a cabo:
- Presentación
La Semana de la Ciencia pretende acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad difundiendo los resultados de la investigación entre la población. Persigue que la sociedad participe de los temas científicos y que, de este modo, se consiga el necesario apoyo a la investigación, abriendo debates sobre los nuevos retos y límites de la ciencia. Ofrece la oportunidad para que las personas interesadas puedan conocer, comprender y formarse en los temas científicos que más le atraigan. Desde la Fundación General de la Universidad de Salamanca se han organizado diversas actividades en torno a la Semana de la Ciencia, del 12 al 19 de noviembre. La Semana de la Ciencia forma parte de una de las acciones del Proyecto para el fomento de actividades de transferencia de conocimiento en el ámbito de la Universidad de Salamanca para el bienio 2008-2009. Este proyecto se desarrolla en el marco de la Estrategia Regional de I+D+I de Castilla y León 2007-2013 y más concretamente la Estrategia Universidad-Empresa 2008-2011 con el objetivo de impulsar la conexión entre los ámbitos universitario y empresarial, promoviendo una universidad más emprendedora en su tarea de crear y transferir tecnología. El proyecto está financiado por la Junta de Castilla y León, a través de subvención directa de la Consejería de Educación y Ciencia (Dirección General de Universidades e Investigación) con cofinanciación FEDER. En este contexto la Fundación General de la Universidad de Salamanca, como entidad responsable y encargada de organizar actividades en el marco de la Semana de la Ciencia, convoca una serie de acciones dirigidas a los ciudadanos con el objeto de sensibilizar y fomentar la curiosidad por la ciencia. Todas las actividades organizadas con motivo de la Semana de la Ciencia son gratuitas. Programa Semana de la Ciencia - Entidades Colaboradoras
- Repercusión en los medios
La Fundación Universidades de Castilla y León, es la entidad que coordina y define las actuaciones en red que desarrollan de manera conjunta todas las fundaciones generales/universidades de Castilla y León participantes en el proyecto http://www.redtcue.es |