Memoria de actividades |
![]() |
![]() |
![]() |
Creación de una Plataforma Web de oferta tecnológica de la Universidad de Salamanca
Se está creando una plataforma web que pretende dar a conocer, facilitar y mejorar la prestación de la oferta tecnológica de la Universidad de Salamanca con el objeto de mejorar su funcionamiento y eficacia y potenciar sus relaciones con el tejido empresarial y el resto de agentes de la sociedad, así como fomentar la difusión de los resultados de investigación y estimular la transferencia de conocimiento.
http://ofertatecnologica.usal.es/ Asistencia a Ferias y/o eventos especializados
FORUM MEDTECH
Se ha presentado en este Forum, ante empresas e inversores, las actividades del Grupo BISITE de la Universidad de Salamanca y de la empresa TULECOM. Se han establecido contactos con posibles clientes de la tecnología desarrollada conjuntamente con el grupo y la empresa.
Feria BIOSPAIN 2008
En esta feria, la mayor del sector biotecnológico español, se ha contado con la colaboración de la Universidad de Salamanca y se ha expuesto la oferta en materia de biotecnología de la Universidad. En la feria se ha contactado con un gran número de empresas de este sector.
Feria EXPOQUIMIA 2008
Contando con la colaboración de la Universidad de Salamanca y la OTRI, se acudió a la feria Expoquimia. En esta, se montó un PIF (Punto de InFormación) dentro del stand que FITEC tiene en EXPOQUIMIA. En este PIF se expuso a través de un poster la oferta tecnológica de la Universidad de Salamanca en el campo de la industria química. Concretamente se llevaron 6 capacidades reales de 5 grupos de investigación. Se participó directamente en las jornadas y talleres de I+D+i que se celebraron en el “Aula Fitec” (vigilancia tecnológica, propiedad intelectual, financiación de I+D+i y certificación), hecho que facilitó el contacto con los profesionales, investigadores e incluso estudiantes de diversos ámbitos de la química. También se colaboró con la empresa Laboratorios USALA (spin-off de la USAL), que presentó su oferta tecnológica en un PIF contiguo.
Feria ARPA 2008
Se montó un stand de 36 m2 en el cual se expusieron las capacidades tecnológicas y de consultoría de la Universidad de Salamanca en el campo de la restauración del arte y el patrimonio. Se mostraron diferentes carteles y trípticos con la oferta tecnológica de grupos y departamentos, trabajos realizados en este campo, reproducción continua de audiovisuales con trabajos de la USAL, y demostración permanente in-situ de reconstrucción con el láser 3D del grupo TIDOP. Se recibió la visita de numerosos asistentes a la Feria, así como se contactó con diferentes empresas e instituciones interesadas en las posibilidades de colaboración con la USAL. En todo momento se ha contado con la colaboración de la OTRI y la Universidad de Salamanca.
Jornadas de difusión y encuentros sectoriales Universidad-Empresa
Programas e Instrumentos de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento
Realización de una jornada dirigida al personal investigador y empresas para presentar programas de apoyo a la I+D+i en vigor y presentar el proyecto de transferencia del conocimiento en el ámbito de la Universidad de Salamanca.
Presentación de Empresas en la Universidad de Salamanca
Se realizó la presentación de 3 empresas en la Facultad de Ciencias, y asimismo la presentación de los programas de prácticas existentes en la Universidad de Salamanca (para estudiantes y recién titulados).
Encuentro Sectorial Universidad-Empresa
Participación en el encuentro para promover una AIE de Biotecnología y Alimentación de Castilla y León. Creación de un clúster empresarial en torno a la Biotecnología aplicada a la Industria Agroalimentaria en Castilla y León.
Jornada Científico-Técnica especializada en el Sector Agroalimentario
Realización de una jornada científico-técnica en el Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) dirigida a personal investigador y empresas especializadas en el sector agroalimentario. Las jornadas han consistido en mesas redondas complementadas con talleres de trabajo para favorecer la interacción entre los participantes a fin de lograr proyectos de interés común. La jornada fue organizada por la Fundación Parque Científico de la Universidad de Salamanca.
Encuentro de trabajo Universidad Empresa
Se realizó una presentación de la Fundación ADEuropa dirigida a empresas en la que se presentaron las líneas de trabajo principalmente en los campos de cooperación internacional y división I+D+i. La jornada contó con la participación de más de 30 empresas, principalmente enmarcadas en la figura de empresas amigas de la Universidad de Salamanca.
Presentación de Empresas en la Universidad de Salamanca
Se realizó la presentación de 2 empresas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, y asimismo la presentación de los programas de prácticas existentes en la Universidad de Salamanca para estudiantes y recién titulados.
Encuentro sectorial Universidad-Empresa
Participación en el encuentro de trabajo de preparación de un Cluster de biotecnología de salud humana de Castilla y León organizado por la Ade Inversiones y Servicios. Presentación del estudio de la empresa Cluster Development sobre el sector.
Encuentro de trabajo
Se realizó la presentación de la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, dirigida a investigadores de la USAL y Empresas.
Presentación de empresas en la Universidad de Salamanca
Se realizó la presentación de 2 empresas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca.
Presentación de empresas en la Universidad de Salamanca
Se realizó la presentación de 2 empresas en la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca.
Presentación de empresas en la Universidad de Salamanca
Se realizó la presentación de 2 empresas en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca.
Presentación de empresas en la Universidad de Salamanca
Se realizó la presentación de 2 empresas en la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca.
Oportunidades para el encuentro Universidad-Empresa
Se realizó una jornada dirigida al personal investigador y empresas para presentar programas de apoyo a las empresas para la innovación y el portal de Oferta Tecnológica de la Universidad de Salamanca.
Jornadas del 24 de Marzo
Oportunidades para el encuentro: Universidad-Empresa en el proyecto T-CUE
Lugar: Sala Menor del Edificio Hospedería Fonseca. Universidad de Salamanca.Hora: 9.30h a 14:00 Organiza:
Participa:
Dirigido a:
Jornadas de presentación de la Oferta Tecnológica de la Universidad de Salamanca dirigidas a empresas
Dirigido a Directivos, Gerentes y Responsables de los Departamentos Técnicos de Empresas. 1ª Jornada:
2ª Jornada:
3ª Jornada:
Jornadas de puertas abiertas de los servicios de apoyo a la investigación dirigidas a empresas
Dirigido a Directivos, Gerentes y Responsables de los Departamentos Técnicos de Empresas. 1ª Jornada:
2ª Jornada:
Empresas Amigas de la Universidad de Salamanca
Captación de nuevos proyectos y vías de financiación
Visitas de Orientación Tecnológica
El objetivo es la realización de 30 acciones de prospectiva. Durante 2008 se han realizado de forma continua 7 visitas de orientación tecnológica. Mesas de Prospectiva Tecnológica
Durante 2008 se han realizado de forma continua 6 mesas de prospectiva tecnológica. Visitas a empresas
Durante todo el período de ejecución del proyecto se realizan visitas a empresas, incluidas las de orientación, las cuales han desembocan en Mesas de prospectiva, Visitas de Orientación Tecnológica y acuerdos de colaboración. Apoyo a la participación en proyectos de cooperación Universidad-Empresa
Apoyo a la participación en proyectos cooperativos nacionales e internacionales
A nivel nacional, en el período comprendido desde enero a septiembre de 2008, se han obtenido muy buenos resultados en programas cooperativos como PROFIT y AVANZA, con un alto nivel de captación de proyectos. En cuanto a Proyectos internacionales: se presentan datos entre 30/09/2008 y 31/12/2008 . Consultas atendidas relativas al 7º Programa Marco: 60 . Proyectos Europeos tramitados y presentados: 10 . Incorporación a Redes Europeas: 1 . Otros Proyectos Internacionales tramitados y presentados: 3 . Convocatorias difundidas: 4 . Búsqueda de socios difundidas: 15 . Infodays difundidos: 4 Puesta en marcha de la Unidad de apoyo para la presentación y gestión de proyectos de cooperación
Desde el 7 de Julio de 2008 se ha puesto en marcha una experiencia piloto con la figura de Gestores de Proyectos que ofrece un servicio integral de apoyo a la preparación y tramitación de propuestas a grupos de investigación de la Universidad de Salamanca. Se ha comenzado con tres grupos, uno del área de biotecnología, otro de ciencias de la salud y por último otro de las ciencias experimentales. Se promociona la protección de resultados de investigación en el ámbito universitario mediante acciones de formación y sensibilización. Estímulo de la transferencia del conocimiento y sensibilización interna
Programa Proyectos Fin de Carrera en empresas
Se está llevando a cabo una experiencia piloto de 16 proyectos fin de carrera en empresas. Se ha realizado el diseño y difusión del programa de proyectos de fin de carrera en empresas, definición de tareas y estudio del desarrollo de la base de datos e iniciada la recogida de solicitudes de estudiantes y procesos de selección. Los proyectos de fin de carrera se han iniciado en el mes de febrero de 2009 tendrán una duración de seis meses. Talleres informativos dirigidos a investigadores
Jornada Informativa VII Programa Marco. Temas: Salud y Biotecnología. Ponente: Marta Gómez Quintanilla, NCP, CDTI. Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Medicina. Campus Miguel de Unamuno. Universidad de Salamanca. Fecha: 7 de Octubre de 2008 Identificación de invenciones
Durante el año 2008, se han presentado 4 nuevas patentes en España, 2 internacionales y se ha realizado 1 estudio de patentabilidad, implicando a diferentes grupos de investigación. Protección intelectual
I Ciclo de Talleres de Propiedad Industrial e Intelectual dirigido a Investigadores
Dirigido a Departamentos universitarios, personal docente e investigador. 1º TALLER: LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA.
17 de Diciembre de 2008 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Hospedería del Colegio Fonseca. Aula 2.4. 2º TALLER: REQUISITOS DE PATENTABILIDAD.
14 de Enero de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Biblioteca del Colegio Arzobispo Fonseca 3º TALLER: LA DESCRIPCIÓN DE LA PATENTE Y REIVINDICACIONES.
21 de Enero de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Biblioteca del Colegio Arzobispo Fonseca 4º TALLER: LA PATENTE COMO DERECHO DE PROPIEDAD Y LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO.
4 de Febrero de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Hospedería del Colegio Fonseca. Aula 2.4
II Ciclo de talleres de propiedad industrial e intelectual para investigadores
Dirigido a Departamentos universitarios, personal docente e investigador. 1º TALLER: PROPIEDAD INTELECTUAL E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ESPECIAL ATENCIÓN A LAS OBRAS OBJETO DE TESIS DOCTORALES.
11 de Febrero de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Hospedería del Colegio Fonseca. Aula 2.3. 2º TALLER: PATENTES Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL SOFTWARE.
18 de Febrero de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Hospedería del Colegio Fonseca. Aula 2.3. 3º TALLER: PATENTES EN EL SECTOR QUÍMICO-FARMACÉUTICO Y LA BIOTECNOLOGÍA.
25 de Febrero de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Hospedería del Colegio Fonseca. Aula 2.3. 4º TALLER: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS VARIEDADES VEGETALES.
17 de Marzo de 2009 Horario: 10:30h a 12:00h Lugar: Salón de actos del Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) Parque Científico de la Universidad de Salamanca. Campus de Villamayor, C/ Río Duero, 12
LAS TIC EN EL VII PROGRAMA MARCO (7PM)
JORNADA INFORMATIVA “PROGRAMA DE TRABAJO 2009-2010. PRÓXIMAS CONVOCATORIAS”
Dirigido a:
- Personal docente e investigador. - Directivos, Gerentes y Responsables de departamentos técnicos de empresas. Fecha: - 6 de Julio de 2009 Horario: - 11:00 h Lugar: - Salón de Grados de la Facultad de Ciencias. Plaza de la Merced, s/n. Universidad de Salamanca
Las actividades desarrolladas en esta línea se encuentran enmarcadas en el Plan Galileo (Plan Institucional de fomento de la cultura de la innovación, el espíritu emprendedor y la creación de empresas en la Universidad de Salamanca.
Exposiciones
Neurociencias en el siglo XXI
Lugar de celebración: Salamanca El péndulo y el giroscopio de Foucault: los otros péndulos Lugar de celebración: Salamanca La generación de energía: combustible de la energía nuclear Lugar de celebración: Salamanca Conferencias
Nuestro cerebro sano y enfermo
Lugar de celebración: Salamanca Una mirada al cielo, visita al telescopio Lugar de celebración: Salamanca Conoce a Stephen Hawking Lugar de celebración: Salamanca Las enfermedades cardiovasculares: alerta máxima Lugar de celebración: Salamanca Energías renovables y eficiencia energética Lugar de celebración: Salamanca Generación y distribución de la energía eléctrica en la provincia de Salamanca Lugar de celebración: Salamanca Los límites de la neurociencia Lugar de celebración: Salamanca La ingeniería en las energías renovables (charla-coloquio) Lugar de celebración: Béjar – Salamanca Enfermedades de transmisión sexual: un reto para la prevención (conferencia-coloquio) Lugar de celebración: Salamanca La vivienda del siglo XXI; construcción y sostenibilidad (charla-coloquio) Lugar de celebración: Zamora La ciencia en los certámenes y festivales de cine (coloquio) Lugar de celebración: Salamanca I Jornada de comunicación “La aventura de comunicar la ciencia” Lugar de celebración: Salamanca Visitas guiadas
- Visitas a Empresas y otras entidades
3 visitas a ENUSA Industrias Avanzadas, S.A. Lugar de celebración: Juzbado, Salamanca Laboratorio de modelos centrales hidroeléctricos (Iberdrola) Lugar de celebración: Ricobayo, Zamora 2 visitas al Centro de Iniciativas Ambientales-Fundación EB Tormes Lugar de celebración: Zarapicos, Salamanca 2 visitas a un Huerto Solar Lugar de celebración: Villaseco de los Gamitos, Salamanca Instalación de energía solar Lugar de celebración: Guijo de Ávila, Salamanca 2 visitas a Pavimentos Asfálticos de Salamanca: (laboratorio y extracción de áridos) Lugar de celebración: Salamanca Rotativa de impresión de periódicos “Tribuna de salamanca” Lugar de celebración: Salamanca Julián Martín, S.A. Lugar de celebración: Guijuelo, Salamanca Jamón Salamanca Lugar de celebración: Mozárbez, Salamanca Bodega Valdeáguila, S.L. Lugar de celebración: Garcibuey, Salamanca Bodega Fariña, SL Lugar de celebración: Toro, Zamora - Visitas a Institutos y Centros de la Universidad de Salamanca
9 visitas al Centro de Investigación del Cáncer, IBMCC (Universidad de Salamanca-CSIC) Lugar de celebración: Salamanca 3 visita al Instituto de Neurociencias de Castilla y León Lugar de celebración: Salamanca 2 visitas al Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias Lugar de celebración: Villamayor, Salamanca 4 visitas Sala de las Tortugas Lugar de celebración: Salamanca Talleres teóricos prácticos
4 talleres: Dinámica sobre el cambio climático
Lugar de celebración: Ávila, Zamora, Béjar y Salamanca 4 talleres: Generación de energía. La energía solar Lugar de celebración: Ávila, Zamora, Béjar y Salamanca 2 talleres: La magia de la química Lugar de celebración: Zamora y Salamanca 3 talleres: Jugando con la física Lugar de celebración: Salamanca Conoce los diferentes instrumentos y equipos de investigación: tecnología de alimentos, máquinas y motores térmicos, control numérico y robótica Lugar de celebración: Zamora Taller avanzado de fotografía del medio ambiente y retoque digital Lugar de celebración: Salamanca De la superficie al subsuelo Lugar de celebración: Ávila Neurociencias en las emociones humanas: cómo medir las emociones colectivas e individuales Lugar de celebración: Ávila Otras actividades
3 Pasacalles de la ciencia
Lugar de celebración: Salamanca Científicos del humor Lugar de celebración: Salamanca Otras actividades: Actividades en red
I Jornada en Red: Divulgación de las Actividades de Transferencia - Agencia DICYT
II Actividad en Red: Análisis de instrumentos y modelos para la creación de empresas a partir de conocimiento universitario.
III Actividad en Red: Herramientas de financiación para emprendedores y empresas innovadoras de la Universidad.
IV Actividad en Red: Vigilancia tecnológica y comercialización de derechos de propiedad intelectual.
|